ROMEO
Header image
Featured image

Por qué el trans es legal en Irán

Cada año, el 31 de marzo, celebramos el Día de la Visibilidad Trans, un día para honrar a las personas trans y sus logros. Esta vez, vamos a iluminar a los héroes ocultos, aquellos cuyas historias rara vez aparecen en los titulares de todo el mundo. ¿Has oído hablar de Saman Arastoo?

A Fatwa, una lucha y un costo

Irán es una de las contradicciones más extrañas del mundo. Ser gay o lesbiana es ilegal y puede llevar a la cárcel, o algo peor. ¿Pero ser transexual? Es legal. De hecho, Irán es uno de los pocos países donde la cirugía de afirmación de género está permitida y, en algunos casos, incluso subvencionada por el gobierno.

Esta extraña legalidad se remonta a la década de 1980, cuando una valiente mujer trans llamada Maryam Khatoon Molkara luchó por su derecho a la transición. Tras años de acoso y tratamiento forzado, consiguió una audiencia personal con el ayatolá Jomeini. Contra todo pronóstico, la escuchó y emitió una fatwa que permitía la intervención quirúrgica a las personas diagnosticadas oficialmente de «transexualidad». Su razonamiento no era progresista: se trataba de preservar los estrictos binarios de género, no de aceptar la homosexualidad.

Hoy en día, Irán es uno de los países del mundo con mayor número de operaciones de confirmación de sexo. Pero esto tiene un coste. Muchos gays y lesbianas se ven presionados a realizar la transición como única forma legal de existir. Para algunos, la transición no es un viaje hacia la identidad, sino una estrategia de supervivencia.

Aplausos para Saman Arastoo

Dado que el Día de la Visibilidad Trans consiste en celebrar a las personas trans que están vivas y prosperan, nos gustaría destacar a alguien extraordinario: Saman Arastoo.

Nacido en 1967 y asignado al sexo femenino al nacer, Saman pasó años actuando en el teatro iraní, interpretando a mujeres en el escenario mientras luchaba en privado con su disforia de género. A finales de la treintena, hizo la transición y se reincorporó a la vida pública como uno de los pocos hombres abiertamente trans de Irán.

Pero no se detuvo en su propia historia. Saman fundó un grupo de teatro llamado Avaye Divanegan («Voices of the Mad»), donde personas trans y no binarias cuentan sus historias a través de la interpretación. Muchos de sus actores no son profesionales, sino auténticos trans-iraníes que comparten sus experiencias de vida, a menudo por primera vez.


Ver Saman en YouTube →

En un país donde ser visible puede ser peligroso, el trabajo de Saman es discretamente radical. No sólo es visible, es un salvavidas. Un raro rayo de luz en un sistema diseñado para borrar las vidas queer.

Sé quien eres en ROMEO

Honramos la resistencia y el valor de las personas trans que han luchado por la aceptación y han allanado el camino a las generaciones futuras. Estamos orgullosos de ser quizá la aplicación de citas más diversa y de ser un hogar online para 18.037 hombres trans, 21.078 mujeres trans y 16.982 usuaries no binaries, que buscan citas, amigues y amor, como todo el mundo.

Nos encantaría conocer tu historia, compártela con nosotros en X o Facebook.

Feliz Día Trans y saludos especiales a nuestros 1.218 ROMEOs y Julias en Irán.

¡Con amor de ROMEO! 💕🏳️‍⚧️